








También la parte trasera de la Suzuki Katana es singular, siguiendo algunas de las tendencias más actuales, parece que el asiento (bicolor) queda suspendido sobre la rueda trasera. La aleta, practicamente inexistente, protege la suspensión trasera y algún elemento mecánico. La placa portamatrículas nos protegerá de salpicaduras la espalda. El basculante es de doble brazo. En el apartado de frenos vemos elementos Brembo con pinzas de cuatro pistones, monobloque y de anclaje radial. Los neumáticos tendrá un diseño personalizado y estarán firmados por Dunlop. Suzuki quiere llegar a un gran público con la nueva Katana que competirá entre las naked más poderosasdel mercado. Tiene detalles que apuntan hacia la conectividad del modelo, como un cuadro de instrumentos completamente digital y con una gran pantalla LCD en color. Para dar vida a la Suzuki Katana se ha utilizado el motor de la GSX-R 1000, de 999 cc y refrigeración líquida. La moto no será una ultradeportiva por que según Suzuki se ha buscado que el motor sea “de calle” y agradable de conducir, mejorando la curva de par y la entrega de potencia de los 150 cv que puede dar este propulsor. La nueva Katana tendrá asistencia al arranque, con un sistema que subirá un poco las revoluciones si prevé que el motor va a calarse.
No hay ninguna opinión por el momento.
Iniciar sesión